Corporate Venture Building
Crear un nuevo negocio no significa empezar desde cero. Las empresas que mejor dominan el Corporate Venture Building (CVB) saben aprovechar sus activos estratégicos para explorar nuevos mercados, públicos o modelos, sin perder su esencia.
Con base en decenas de casos a nivel LATAM, en Inventta identificamos tres arquetipos clave de CVB, patrones que revelan cómo las compañías logran innovar y crecer manteniendo viva su identidad.
CVB Solucionador
Se enfoca en resolver los dolores reales de los clientes actuales, ampliando la relación con ellos más allá del portafolio tradicional. La organización se mantiene cerca de su público objetivo, pero innova en modelos de ingresos, operación y entrega.
📌 Ejemplo: Resolve Agro (Cargill), una plataforma que conecta productores rurales con prestadores de servicios especializados, mejorando la eficiencia en el campo.
Beneficios: mayor satisfacción, incremento del lifetime value (LTV) y oportunidades de up-sell y cross-sell, todo sin perder de vista al cliente central.
CVB Articulador
Se centra en nuevas necesidades de públicos aún no atendidos, pero vinculados a la cadena de valor de la empresa. La organización expande su alcance explorando otros eslabones como, proveedores, distribuidores o consumidores finales y construye negocios basados en esas conexiones estratégicas.
📌 Ejemplo: OMO Lavandería (Unilever), que transformó la marca de jabón en polvo en una red de lavanderías con servicios de lavado, reparación y costura, conectándose directamente al consumidor final.
Beneficios: impulsa ecosistemas de valor integrados, donde consumidores, canales y socios se benefician, mientras la marca gana relevancia en el mercado.
CVB Explorador
Se atreve a ir más allá del sector original, entrando en nuevos mercados con alto potencial. Aunque no se conecta directamente con el cliente actual, aprovecha activos únicos de la organización para generar negocios totalmente nuevos.
📌 Ejemplo: SuperQuadraJundu, donde la minera Jundu transformó su experiencia en arena en un negocio deportivo. Construcción y mantenimiento de canchas de arena con gestión tecnológica y alianzas estratégicas.
Beneficios: impulsa la diversificación, capitaliza “tesoros internos” difíciles de replicar y exige una visión estratégica de largo plazo.

Estos tres arquetipos muestran que no existe una única receta para construir nuevos negocios dentro de una organización, cada empresa encuentra su camino al combinar sus activos estratégicos con su visión de futuro.
Si quieres conocer en detalle los casos, aprendizajes y claves prácticas de cada arquetipo, escríbenos y te compartiremos el informe completo.